Briefing: la clave de tu estrategia digital

BRIEFING
¿Qué te parece este post?

Es fascinante que nunca dejemos de aprender y de progresar. Tras una década recién cumplida de andaduras en el ámbito del Marketing Digital, hemos decidido dar un paso más allá en nuestros procesos y, a partir de ahora, tan sólo trabajaremos en proyectos con un briefing previo.

Consideramos establecer este proceso como un paso hacia delante en el crecimiento tanto personal como profesional de PZT by Posizionarte. Establecer de forma clara y profesional unas bases antes de comenzar con los proyectos nos ayudará a obtener una visión clara y general de todo el ecosistema que rodea al cliente.

¿Por qué es tan importante para el negocio elaborar este documento? ¿Cómo vamos a hacerlo a partir de ahora? Quédate para descubrirlo.

¿Qué es un briefing?

Para comenzar, ¿qué es un briefing? El briefing es un documento que recopila toda la información relevante sobre una empresa, su mercado, sus objetivos y sus necesidades. Actúa como una guía clara para la agencia de marketing digital, permitiéndole entender el contexto del cliente y diseñar estrategias personalizadas. Incluye aspectos como:

¿Qué datos debe tener un briefing?

Una empresa se define por el sector en el que opera y los productos o servicios que vende. Además, todo negocio tiene un bagaje detrás y por eso es importante exponer un breve resumen de la empresa y los valores que defiende.


Objetivos

La empresa debe tener claros sus objetivos para poder realizar un plan en consecuencia. Esa ambición se debe aterrizar al papel y traducirse en un resumen de los objetivos y realistas que necesita el negocio. Entre esas mejoras puede estar el aumento de ventas, la mayor visibilidad o la fidelización de clientes.

Público objetivo

Toda empresa debe definir su público objetivo. Un público se puede dividir por su zona geográfica, su nivel educativo, su situación socioeconómica y esencialmente por sus intereses y necesidades.

Competencia

Toda empresa necesita conocer su competencia directa en el sector. Para ello tiene que conocer las estrategias de marketing de sus empresas rivales, así como saber cómo se posicionan estos competidores en el mercado, qué mensajes utilizan y qué canales de comunicación prefieren.

Presupuesto y plazos

El cliente debe indicarle a la agencia el presupuesto para la estrategia de marketing digital, los resultados que busca y los plazos de tiempo con los que cuenta.

¿Por qué es crucial rellenar un briefing?

Un briefing permite al cliente y a la agencia entenderse desde el inicio. Define metas concretas, medibles y alcanzables, eliminando ambigüedades que puedan generar problemas más adelante. Esto ayudará a una comunicación más transparente y sencilla entre las partes.

Debido a las particularidades de cada negocio, un briefing detallado evitará estrategias genéricas que no se adapten a las necesidades específicas del cliente. Un conocimiento claro de la empresa se traduce en campañas más personalizadas y, por tanto, efectivas.

Además, pueden surgir nuevas ideas que en un primer momento no se habían planteado. Pues un briefing bien estructurado permite a la agencia detectar tanto desafíos como oportunidades en el mercado que podían no haber sido consideradas por el cliente en una primera instancia. Asimismo, unos objetivos claros iniciales permiten medir desde el inicio los resultados de la campaña de marketing.

Otra de las ventajas es el ahorro de tiempo y recursos. Una información clara inicial optimiza el tiempo de trabajo tanto para la agencia como para el cliente y evita malentendidos y correcciones costosas durante la ejecución de la estrategia.

Consejos para completar un briefing eficaz

  • Sé honesto y transparente: proporciona información realista sobre las fortalezas, debilidades y limitaciones de tu empresa. Una visión clara y honesta de lo que tu empresa puede y no puede hacer ayuda a establecer expectativas realistas y a tomar mejores decisiones.
  • Proporciona ejemplos: si tienes referencias de campañas o modelos de empresa a seguir que tienes como objetivo, házselo a saber a la agencia.
  • Dedica tiempo suficiente: un briefing apresurado puede generar omisiones importantes que afecten el desarrollo de la estrategia.
  • Sé específico: detalla objetivos claros, como «incrementar un 20% las ventas online en 6 meses» en vez de usar términos generales como “aumentar ventas”.

 ¿Cómo hacer el briefing?

Herramientas para hacer un briefing

Para elaborar tu briefing puedes utilizar plantillas predefinidas. Estas plantillas están en Google Docs, Microsoft Word o plataformas como Canva. Otra opción es usar plantillas de colaboración, ya que permiten que varios miembros del equipo colaboren en tiempo real. De esa forma puedes crear un documento compartido donde todos aportan ideas y comentarios sobre el briefing.

Además, puedes incluir encuestas y formularios para obtener opiniones de clientes antes de redactar el briefing.

Presentación del documento

A la hora de presentar el briefing ante la agencia, la empresa puede optar por entregar un documento o también puede realizar una presentación visual. En cualquier caso, es imprescindible un lenguaje claro y conciso, así como el uso de gráficos y tablas. También es importante que ambas partes se hagan preguntas para aclarar las cuestiones y la planificación.

Por lo tanto, rellenar un briefing antes de comenzar a trabajar con una agencia de marketing digital no es solo un trámite, es una inversión en el éxito de la colaboración. Este documento permite a la agencia entender las necesidades del cliente, diseñar estrategias personalizadas y alcanzar los objetivos planteados de manera efectiva. Dedicar tiempo y esfuerzo a este paso inicial asegurará que la relación entre ambas partes sea productiva, eficiente y orientada a resultados.

Compárteme
Servicios
Contáctame
Información básica en protección de datos.- Conforme al RGPD y la LOPDGDD, POSIZIONARTE SLU tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada la actividad/ los productos/ los servicios ofrecidos por POSIZIONARTE SLU. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.