Posicionar tu marca en redes sociales a través de estrategias de posicionamiento orgánico es posible. Sí, como lees. Al fin y al cabo, todas y cada una de las redes sociales cuenta con un buscador (estilo al de Google o Bing) y, ¿en qué se basa cualquier buscador para ofrecer unos resultados u otros? Efectivamente, en el SEO. Sigue leyendo y conoce en profundidad las ventajas del SEO para las redes sociales y los 10 pasos fundamentales para tener tus perfiles optimizados.
Table of Contents
Qué es el SEO para las redes sociales
Si queremos que el perfil de nuestra marca aparezca entre los primeros cuando un usuario de una red social realice una búsqueda relacionada con nuestro sector y/o nuestros servicios, es importante que este se encuentre correctamente optimizado. Para lograrlo, llevaremos a cabo una serie de técnicas y procedimientos que nos ayudarán a gustarle al algoritmo de la plataforma social en cuestión y, por tanto, nos mostrará entre las primeras posiciones. Esto es, en definitiva, el SEO para las redes sociales.
Cuáles son las ventajas de hacer SEO para las redes sociales
Contar con una buena estrategia SEO en tus redes sociales no solo influirá en que aparezcas más o menos en las búsquedas, sino que tiene, también, otras ventajas muy importantes para tu negocio.
Si sigues todos los consejos que te proporcionamos en este post, lograrás:
- Mejorar la visibilidad de tu marca en redes sociales.
- Aumentar el número de seguidores.
- Posicionarte como experto en tu sector.
- Ampliar la reputación de tu marca.
No obstante, debemos tener en cuenta que, al igual que ocurre con el posicionamiento orgánico en buscadores, estos resultados no serán inmediatos, sino que comenzaremos a verlos transcurridos unos meses desde la puesta en marcha de la estrategia.
Si quieres acelerar el proceso, sobre todo al principio, es especialmente interesante complementar el posicionamiento orgánico con algunas acciones publicidad en redes sociales.
¿Influyen las redes sociales en el posicionamiento de mi web?
Además, otra de las ventajas que presenta el SEO para las redes sociales es el de aumentar el tráfico de usuarios entre tus perfiles y tu página web, y viceversa.
Y es que, aunque Google ha dicho por activa y por pasiva que las redes sociales no influyen de manera directa en el SEO de una página web, sí que podemos observar una relación entre lo que ocurre en las redes sociales y el posicionamiento orgánico en buscadores.
En primer lugar, porque, la mayoría de los usuarios, antes de contratar los servicios de una empresa, consultan sus redes sociales; incluso entrando en ellas antes de acceder a la página web del negocio en cuestión.
En segundo lugar, las publicaciones que hagamos en redes sociales incluirán enlaces hacia nuestro sitio web. Si estas son consideradas por nuestra audiencia como contenido de calidad, se comparten numerosas veces y se vuelven virales, el tráfico hacia nuestra página aumentará considerablemente y, por ende, también la autoridad de esta para Google.
10 pasos para mejorar el posicionamiento SEO en redes sociales
Una vez que hemos visto cómo nos beneficia el SEO para las redes sociales, llega el momento de detallar los pasos que debemos seguir para que nuestros perfiles estén optimizados y comencemos a ver resultados.
Queremos dejar claro por adelantado que, por supuesto, el SEO se puede aplicar a todas las redes sociales, pero esto no indica que en todas nos vaya a funcionar la misma estrategia. Los pasos que explicamos a continuación son generales, pero cada red social tiene un algoritmo propio y deberemos adaptar nuestra estrategia a cada una de ellas.
Selecciona las redes sociales que más se adapten a tu negocio
A pesar de lo que puedas pensar, no tienes por qué tener abierto un perfil en todas las redes sociales que existen. Gestionar adecuadamente una red social es algo que conlleva mucho esfuerzo y trabajo y tener un perfil activo en una plataforma en la que no se encuentra tu público objetivo acabará suponiendo una pérdida de tiempo.
Por tanto, antes de lanzarte de lleno a las redes sociales, estudia dónde están tus potenciales clientes y qué red social es la más apropiada para hacerles llegar tu mensaje.
Identifica las palabras clave
Otro paso muy importante para obtener resultados con el posicionamiento orgánico es utilizar las palabras clave adecuadas. Estas keywords deben ser acordes al sector de tu empresa y a los servicios que ofrezcas. Así favorecerás que aquellos que utilicen esos términos de búsqueda te encuentren.
Optimiza tus perfiles
En el SEO para las redes sociales cobra especial importancia rellenar todos los campos que la aplicación nos requiera a la hora de inscribirnos en ella. Desde el nombre – el cual es recomendable que incluya alguna palabra clave relacionada con el sector al que nos dedicamos –, hasta el dato que nos parezca más insignificante. Ten en cuenta que, si la red social nos está pidiendo esa información, por algo será.
Utiliza todos los caracteres posibles para describir a qué se dedica tu empresa o qué servicios ofreces (incluyendo las palabras clave que has seleccionado en el paso anterior), dirección y horarios (en caso de redes como Facebook, Linkedin o Google My Business) y, por supuesto, que la foto de perfil sea acorde a la imagen de marca que quieras transmitir.
Crea contenido de calidad
Para ganar nuevos seguidores en redes sociales el contenido es uno de los elementos más importantes. Ya sean en texto, imagen o vídeo (cada red social da más valor a un formato que a otro), todo el contenido que hagas debe llevar como trasfondo conseguir tus objetivos empresariales.
Dedica el tiempo necesario a estudiar qué temáticas de tu sector son las más demandadas por los usuarios y a las tendencias de redes sociales que mejor estén funcionando.
Publica con frecuencia
A los algoritmos de las redes sociales no les gusta nada que publiques 7 veces en una semana y después desaparezcas un mes. Tampoco es necesario que bombardees a tus seguidores con publicaciones diarias si estas no les aportan nada.
Te recomendamos planificar los contenidos, al menos, con un mes de antelación. Esto te ayudará a marcar mejor una frecuencia de publicación y a optimizar mejor tu tiempo.
Presta especial atención a los textos e imágenes
Usar SEO para las redes sociales implica también la correcta optimización de textos e imágenes.
En lo que respecta a los textos, transmite mensajes claros y directos, pero que llamen la atención del usuario, e incluye palabras clave relacionadas con la temática que estés tratando. Aprovecha los hashtags para incluirlas, en redes sociales como Instagram o Twitter los usuarios realizan sus búsquedas a través de ellos.
En cuanto a las imágenes, adapta su tamaño al de la red social en la que vayas a publicarla, nómbrala adecuadamente utilizando palabras clave y, si la aplicación te permite esa posibilidad, rellena el campo del texto alternativo.
Cuida a tu audiencia
Haz que tus seguidores sientan que son importantes para ti. Responde a sus comentarios y mensajes, resuelve todas las cuestiones que te hagan llegar y haz publicaciones con las que puedan interactuar. Por ejemplo, puedes realizar una encuesta con 2 o 3 temáticas que te parezcan interesantes para que sean tus seguidores quienes tomen la decisión final respecto a cuál quieren ver en tu feed.
Interactúa con perfiles similares
Las redes sociales son uno de los mejores lugares para hacer networking. Conecta con perfiles similares al tuyo y proponle un acuerdo en el que ambos promováis el contenido que hace el otro. Ambos saldréis ganando, pues llegaréis a un mayor número de audiencia interesada en consumir contenido de vuestro sector.
Mide y analiza los datos periódicamente
Las métricas serán el aliado perfecto para saber si nuestra estrategia de SEO para redes sociales va por buen camino. Analizar los datos de forma periódica nos servirá para reaccionar a tiempo si hay algo que no está funcionando como creíamos y también para localizar ese contenido que mejores reacciones está teniendo por parte de los usuarios.
Todas las redes sociales incluyen sus propias herramientas de análisis. Además, también existen aplicaciones externas que nos proporcionarán estos datos como, por ejemplo, Metricool.
No recurras al Black Hat SEO
Por último, pero no menos importante que el resto, no hagas trampas. Ya hemos advertido que, utilizando solamente el SEO para las redes sociales, los resultados no serán algo inmediato. No te dejes llevar por la impaciencia y recurras a prácticas como, por ejemplo, la compra de seguidores. Esto acabará perjudicando a la autoridad de tu perfil y, por tanto, también a tu posicionamiento.
Si aún tienes dudas, en Víctor López SEO estamos para resolverlas y ayudarte a mejorar tu posicionamiento en redes sociales y buscadores. ¡Contacta con nosotros!